|
|
 |
|
Editor |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EDITORIAL
El compromiso de la aviación
Las aerolíneas mexicanas tienen un compromiso con los pasajeros, con la industria de la aviación y con México... así lo hicieron saber las empresas de la aviación mexicana, rigiéndose bajo las normas más estrictas de las autoridades que encabezan el sector aeronáutico a nivel mundial y nacional. Así mismo, el compromiso en el desarrollo de tecnología mexicana, financiada con recursos del Fondo Sectorial de Investigación para el Desarrollo Aeroportario y la Navegacion Aérea, impulsando el interés por el desarrollo de la investigación científica y tecnológica.
Aunado a lo anterior, el gobierno ha diseñado un programa de estímulos para apoyar al Sector Aeronáutico, en especial a las aerolíneas del país que atraviesan una situación financiera compleja, derivada de la desaceleración económica global, y agravada por la emergencia sanitaria.
Las alianzas internacionales en este ámbito, traen como consecuencia, un apoyo global de conectividad a nivel mundial, por lo cual, Aeroméxico presentó un avión Boeing 767, con los logos de SkyTeam, compromiso contraído con la alianza global, en la que participan 10 aerolíneas y 3 aerolíneas asociadas.
Los pronósticos para el mercado aeronáutico de aeronaves ejecutivas, de los próximos 10 años, predice 11,500 entregas entre 2009 y 2018, lo que implica ingresos totales para el mercado, por 256 mil millones de dólares, y el pronóstico para el mercado de aviones comerciales, de los próximos 20 años, señala 12,400 entregas entre 2009 y 2028, en el segmento de aeronaves de 20 a 149 pasajeros, con un valor aproximado de 589 mil millones de dólares.
La modernización de las fuerzas aéreas en latinoamérica, levanta suspicasias en los países vecinos de los que vienen realizando estas actividades, provocando la renovación de su material de vuelo, así como posibles negociaciones con empresas de gran envergadura, como lo es Airbus. También son de interés, los proyectos tecnológicos destinados a reducir los accidentes aéreos, como es el caso del programa europeo Flysafe.
No deja de despertar incógnitas, el accidente del avión Airbus A330-200, de Air France, y para quitar solamente una, presentamos el reportaje aeronáutico, “Los aviones... diseñados para resistir rayos”. Así mismo, damos a conocer, que la investigación aeronáutica, apoya a la extinción de incendios forestales, mediante el sistema “Flamingo”.
Hasta el próximo vuelo.
Director General Air Trade.

|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Air Trade |
|
|
|
|
|
|
AIR TRADE REVISTA DE AVIACION, MEXICO, COSTA RICA Y CENTROAMERICA |
|
|
|
|
|
 |
|
EXPO-CARGA 2010 |
|
|
|
|
|
|
Desde México:
(01 55) 5442 5760.
Internacional:
+ 52 55 5442 5760
ventas@expo-carga.com
info@expo-carga.com
www.expo-carga.com
|
|
|
|
Hoy habia 8 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |